¿Sabías que el número de búsquedas en Google de «ansiedad» y «ataque de pánico» alcanzaron un récord en los meses desde el inicio de la pandemia?
De acuerdo con especialistas en el tema, es completamente normal sentirse angustiado en tiempos de incertidumbre como lo es la pandemia, sin embargo, en algunas personas esta ansiedad puede acumularse y desencadenar un ataque de pánico intenso.
Los síntomas de un ataque de pánico normalmente son: palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, dolor en el pecho, náuseas y miedo a morir.
Hasta un 5% de las personas adultas, llegan a experimentar por lo menos un ataque de pánico en su vida, según el Instituto Nacional de Salud Mental, así mismo, las mujeres son más propensas a informar sobre un ataque de pánico que los hombres.
Es importante acudir al médico ante cualquier síntoma, ya que estos síntomas suelen confundirse con los de COVID-19 o incluso con los de un ataque cardiaco.
Es común que lleguen personas a sala de emergencias pensando que sufren de un ataque al corazón, cuando en realidad es un ataque de pánico, esto ocurre porque los ataques de pánico ocurren inesperadamente, por lo que las personas no lo identifican como síntoma de ansiedad.
Los ataques de pánico se muestran diferentes en cada persona, por lo que a continuación, se expondrá a detalle la experiencia de seis adultos que describen lo que es para ellos un ataque de pánico.
1. Anita Lesko, 61 años, Pensacola, Florida
2. J.T. Lewis, 58 años, Charlottesville, Virginia
3.Kevin Rosko, 61 años, Michigan City, Indiana
4.Corky Klein, 63 años, Laguna Beach, California
5. Nicholas Ruggiero, 42 años, Dumfries, Virginia
6. Cheryl Poldrugach, 53 años, Dallas, Texas